En este entrenamiento te enseñaremos una técnica comparativa dividida en varias etapas para que tú mismo puedas evaluar la fortaleza probatoria de tu caso y así decidas asumir la defensa del mismo o no.
El adagio popular dice “dame los hechos que yo te daré el derecho” mientras que en la realidad la cuestión es “dame las pruebas sobre los hechos que yo te daré el derecho”. Este simple cambio de entendimiento nos permite comprender la importancia de determinar qué tanta fuerza probatoria hay en nuestro caso, lo cual nos permitirá tomar decisiones trascendentales que van desde la recabación de material probatorio adicional o la firma del contrato de representación respecto de ese caso.
CONTENIDO ACADÉMICO
Importancia de las pruebas.
Ponderación de las pruebas
Suficiencia probatoria.
¡Inscríbete ya!
¡Inscríbete ya!
``Cuando los textos legales son claros y precisos, la función del juez no consiste más que en comprobar un hecho.``
David Peñuela Ortiz es litigante, docente universitario y consultor en Técnicas de Juicio Oral y Estrategia Judicial a nivel Latinoamericano. Su pasión por la docencia y su facilidad en la transmisión del conocimiento, lo llevaron a crear La Escuela Internacional de Formación Jurídica – EIF JURÍDICA, a través de la cual ha capacitado a más de 100.000 estudiantes a nivel mundial. A lo largo de su ejercicio profesional ha litigiado en materia contencioso administrativa con un 90% de éxito en sus procesos.
En la actualidad, se encuentra vinculado a la Universidad Militar Nueva Granada (Colombia) en las cátedras de pregrado de Teoría de la Responsabilidad Estatal, Derecho Procesal Administrativo y Técnicas de Oralidad, del mismo modo que como asesor del Consultorio Jurídico. A nivel de posgrado, imparte las materias de Técnicas de Litigación Ante la Corte Interamericana de Derecho Humanos y Contratación Estatal y Responsabilidad del Estado.