Enseñarte a que te hagas consiente del valor de tu trabajo y, por lo tanto, de la necesidad de cobrar por el mismo como forma de autoreconocimiento de los beneficios que a través de tus dones y talentos logras a favor de quien te contrata.
Profesionales, emprendedores y trabajadores que quieran tienen miedo o pena de cobrar lo justo cuando son contratados por familiares, amigos o conocidos.
El valor real de este curso es que percibas el mensaje de menosprecio que le envías a los demás y, por sobre todo, a ti mismo, por el hecho de no cobrar tus servicios. Cómo esperas que alguien te valore si tú no te valoras.
Las ideas muchas veces tienen mayor impacto cuando se transmiten a través de historias reales. En este curso te compartimos una historia en la encontrarás una gran lección: pierdes una amistad o te das el valor que nunca nadie te dará, para que, luego, valoren tu trabajo.
El fundamento de este curso está en el reconocimiento de la autoestima del emprendedor.
Contenido Académico del Curso
Valor de tus honorarios.
Percepción de los clientes hacia tu trabajo.
Decisión de no negociar tu valor como profesional.
¡Inscríbete ya!
¡Inscríbete ya!
``Cuando los textos legales son claros y precisos, la función del juez no consiste más que en comprobar un hecho.``
Cupos limitados
Teléfono
+57 314 476 19 66
Correo:
eifjcontacto@gmail.com
Características del curso
Conferencias3
Cuestionarios0
Duración18.37 minutos
Nivel de habilidadProfesionales, emprendedores y trabajadores
David Peñuela Ortiz es litigante, docente universitario y consultor en Técnicas de Juicio Oral y Estrategia Judicial a nivel Latinoamericano. Su pasión por la docencia y su facilidad en la transmisión del conocimiento, lo llevaron a crear La Escuela Internacional de Formación Jurídica – EIF JURÍDICA, a través de la cual ha capacitado a más de 100.000 estudiantes a nivel mundial. A lo largo de su ejercicio profesional ha litigiado en materia contencioso administrativa con un 90% de éxito en sus procesos.
En la actualidad, se encuentra vinculado a la Universidad Militar Nueva Granada (Colombia) en las cátedras de pregrado de Teoría de la Responsabilidad Estatal, Derecho Procesal Administrativo y Técnicas de Oralidad, del mismo modo que como asesor del Consultorio Jurídico. A nivel de posgrado, imparte las materias de Técnicas de Litigación Ante la Corte Interamericana de Derecho Humanos y Contratación Estatal y Responsabilidad del Estado.